El IVA es un impuesto que los consumidores finales deben asumir, mientras que las empresas solo actúan como recaudadoras. Sin embargo, ciertos servicios considerados esenciales están exentos de IVA para facilitar su acceso.


Exención del IVA en clínicas dentales

Según el artículo 20 de la Ley del IVA, los servicios prestados por odontólogos, estomatólogos y protésicos dentales están exentos de IVA. Esto incluye:

  • Tratamientos dentales.
  • Colocación de prótesis.
  • Ortopedias maxilares.

El objetivo de esta exención es reducir el coste para los pacientes y garantizar el acceso a la salud bucodental.

 

¿Cuál es la desventaja de la exención del IVA para tu clínica dental?

Si bien esta exención permite ofrecer precios más competitivos, también tiene una desventaja importante: las clínicas no pueden deducir el IVA soportado en sus compras.

Esto significa que el IVA pagado en la adquisición de equipos y materiales supone un coste adicional. Por ejemplo:

  • Una clínica compra un equipo por 10.000€.
  • Debe abonar 12.100€ (incluyendo el 21% de IVA).
  • No puede recuperar los 2.100€ de IVA, lo que encarece la inversión.

 

¿Puede tu clínica dental evitar este coste? ¡Sí!

Existen estrategias para minimizar el impacto del IVA y optimizar la rentabilidad de tu clínica.

 

  1. Ajuste en la estrategia de precios

Una buena estrategia de precios puede distribuir el coste del IVA en los tratamientos sin afectar la competitividad. Adaptar los precios de forma equilibrada permite absorber este gasto sin que repercuta negativamente en el negocio.

 

  1. Compra de equipos de segunda mano

Una alternativa inteligente es optar por equipos de segunda mano, ya que en muchos casos están exentos de IVA si el vendedor tampoco pudo deducirlo en su compra inicial. Esto permite ahorrar hasta un 21% en la inversión. Mira aquí cómo aprovechar esta opción.

 

  1. Renting y leasing para evitar grandes desembolsos

En lugar de comprar equipos y asumir el IVA sin posibilidad de deducción, muchas clínicas optan por renting o leasing:

  • Renting: Pago mensual con mantenimiento y reparaciones incluidas.
  • Leasing: Financiación con opción de compra al final del contrato.

Ambas opciones mejoran la liquidez y permiten planificar mejor los gastos. Descubre cuál es la mejor opción para tu clínica.

 

¿Y si compras un equipo en Alemania? IVA en adquisiciones intracomunitarias

Si compras equipos en otro país de la Unión Europea, se aplica el mecanismo de inversión del sujeto pasivo:

  • La factura llega sin IVA si la clínica y el proveedor están registrados en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios).
  • La clínica debe declarar el IVA en su liquidación de impuestos.
  • Como no puede deducirlo, termina asumiéndolo igualmente.

 

Ejemplo:

  • Compras un escáner dental a un proveedor alemán por 10.000€.
  • La factura llega sin IVA, pero debes declararlo en tu liquidación (2.100€).
  • Aunque no lo pagas en la factura, lo haces en impuestos. (Por lo que el ahorro es más bien un diferimiento del pago).

 

La exención del IVA en clínicas dentales es una ventaja para los pacientes, pero un reto financiero para los profesionales. Aplicar estrategias inteligentes permite minimizar su impacto y optimizar la rentabilidad.

Si necesitas asesoramiento fiscal especializado para tu clínica dental, consulta con expertos en Denttax Asesores.


¡En Denttax estamos aquí para ayudarte a hacerlo fácil! 

Somos expertos en asesoramiento fiscal, financiero y laboral para clínicas dentales.

Pulsa aquí y agenda una cita con nosotros ¡Ahora! 

 Optimiza tu tiempo y protege tu negocio.
En Denttax te ayudamos a hacerlo fácil.
 

¡Somos especialistas en ti!

Suscríbete a nuestra newsletter